Te ofrezco una variedad de programas ideales para las mujeres que buscan mejorar su condición física en cada etapa de su vida. Desde adolescentes hasta mujeres mayores de 65 años, cada servicio está enfocado en alcanzar tus objetivos de salud, fortalecer el cuerpo y mejorar el bienestar general. Descubre el entrenamiento ideal para ti y comienza a transformar tu vida.
WOMtrain, mejora tu condición física sin excusas ni limitaciones
¿Para quién?
- Mujeres sin lesiones de suelo pélvico
- Desde la adolescencia en adelante
Objetivos:
- Mejora de la condición física
- Aumento de los niveles de fuerza
- Reducción porcentaje graso
- Disminución estrés y ansiedad
WOM Embarazadas, mantente en movimiento sin riesgos
¿Para quién?
- Mujeres embarazadas sin contraindicación médica para el ejercicio
Objetivos:
- Entrenamiento del suelo pélvico + prevención de diástasis abdominal
- Disminución del aumento de peso asociado al embarazo
- Disminución de dolores asociados al embarazo (lumbar, ciática, etc..)
- Aumento de la condición física y los niveles de fuerza
WOM Post-Parto: recuperación física segura y eficaz
¿Para quién?
- Mujeres que han sido mamás recientemente
Objetivos:
- Reconectar el patrón respiratorio y postural
- Recuperar la funcionalidad del suelo pélvico, abdomen y diástasis abdominal
Objetivos secundarios:
- Retomar la condición física previa al embarazo
- Retomar a disciplina deportiva
- Volver a la competición
- Volver al peso previo al embarazo
WOM+, que la menopausia no sea un obstáculo para lograr tu meta:
¿Para quién?
- Mujeres en período de pre, durante y post-menopausia
Objetivos:
- Prevenir el aumento de peso/disminuir peso
- Fortalecer tus huesos
- Mejorar tu estado de ánimo
- Mejorar tus niveles de fuerza
- Aumentar tu condición física
WOM Senior: Ejercicio seguro para mujeres mayores de 65 años:
¿Para quién?
- Depende del estado de cada una, aprox. >65 años
Objetivos:
- Reducir el riesgo de enfermedad cardíaca
- Mantener el peso corporal adecuado
- Mejorar la coordinación y equilibirio
- Disminuír el riesgo de caídas
Transforma tu bienestar hoy. ¡Contáctame y recibe toda la información sobre los servicios WOM!
1. ¿Puedo hacer ejercicio si estoy embarazada?
Sí, siempre que no haya una contraindicación médica, el ejercicio durante el embarazo es seguro y beneficioso. Realizar ejercicio ayuda a mejorar la condición física, reducir el dolor lumbar y disminuir el aumento de peso excesivo, factores importantes para la salud tanto de la madre como del bebé.
Es recomendable practicar ejercicios de bajo impacto, fortalecer el suelo pélvico y cuidar la postura. Un programa adecuado a tus necesidades ayudará a prevenir la diástasis abdominal y favorecerá una recuperación más rápida en el post-parto. Consulta siempre con un profesional para asegurar un entrenamiento seguro y efectivo.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio durante la menopausia?
El ejercicio durante la menopausia ayuda a contrarrestar algunos de los síntomas comunes como el aumento de peso, los cambios de ánimo y la pérdida de masa ósea. Actividades como el entrenamiento de fuerza fortalecen los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis, mientras que el ejercicio aeróbico ayuda a mantener el peso y mejorar el ánimo.
Además, el ejercicio puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés. Un entrenamiento funcional adaptado a esta etapa proporciona beneficios físicos y emocionales, permitiendo a cada mujer sobrellevar los cambios de manera más saludable y mantener una buena calidad de vida.
¿Qué ejercicios son recomendables para mujeres mayores de 65 años?
Para mujeres mayores de 65 años, los ejercicios de bajo impacto son los más recomendables, como caminar, practicar yoga, y hacer entrenamiento funcional adaptado. Estos ejercicios ayudan a mejorar la fuerza muscular, la movilidad articular y el equilibrio, reduciendo así el riesgo de caídas y problemas de salud.
Un programa adecuado también puede mejorar la salud cardiovascular y contribuir a mantener un peso saludable. Es importante seguir un plan diseñado por un profesional, que respete las capacidades de cada persona y se ajuste a su nivel físico, asegurando seguridad y efectividad en cada sesión.
4. ¿Qué tipo de ejercicios son seguros en el post-parto?
En el post-parto, los ejercicios deben enfocarse en la recuperación del suelo pélvico, la postura y la estabilidad del núcleo abdominal. Ejercicios de respiración y de activación del suelo pélvico son fundamentales para recuperar la funcionalidad y prevenir problemas como la incontinencia. Poco a poco, pueden añadirse ejercicios de bajo impacto para mejorar la fuerza y la movilidad.
El ejercicio post-parto debe ser progresivo y adaptado a cada mujer, considerando su recuperación y necesidades específicas. Un profesional en entrenamiento post-parto puede guiarte en un plan seguro y efectivo para recuperar tu forma física de manera saludable.
5. ¿Cuándo puedo retomar el ejercicio después del embarazo?
El tiempo para retomar el ejercicio post-parto depende de cada mujer y del tipo de parto. En un parto vaginal sin complicaciones, se suele recomendar empezar con ejercicios de bajo impacto y de suelo pélvico entre cuatro y seis semanas después. En caso de cesárea, es común esperar al menos ocho semanas y contar con aprobación médica.
Es fundamental reiniciar el ejercicio de manera progresiva y bajo supervisión profesional, priorizando la recuperación del suelo pélvico y la postura. Un entrenamiento guiado ayudará a asegurar un retorno seguro y saludable a la actividad física.
6. ¿Qué beneficios aporta el ejercicio para mujeres en post-menopausia?
El ejercicio en la post-menopausia es fundamental para mantener la salud ósea, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar el bienestar general. Ejercicios de fuerza ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular y ósea, mientras que el entrenamiento cardiovascular y la flexibilidad contribuyen a mejorar la resistencia y la movilidad.
Además, el ejercicio regular en esta etapa puede mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño, aliviando algunos síntomas asociados a la post-menopausia. Un programa de entrenamiento adaptado es clave para disfrutar de una vida activa y saludable en esta etapa.